La calidad no es una meta, es un compromiso diario. Y a partir de hoy en Avannza, ese compromiso se refuerza con un reconocimiento oficial: hemos recibido la certificación UNE-EN ISO 9001:2015, un sello que acredita que nuestros procesos de trabajo cumplen con los estándares más exigentes de gestión de calidad.
Esto supone un hito importante, reforzando la confianza de nuestros clientes y demostrando nuestra capacidad para cumplir con sus necesidades de manera eficiente y sostenible.
La obtención de esta certificación se ha llevado a cabo gracias al programa de ayudas “Consolidapyme”, enfocado en la consolidación y el crecimiento de las pymes mediante la mejora competitiva. Esta línea de ayudas representa una gran oportunidad para las empresas extremeñas que buscan optimizar sus procesos y aumentar su competitividad.
Este régimen de ayudas está cofinanciado por la Comunidad Autónoma de Extremadura y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El Programa de Extremadura FEDER 2021-2027 contempla el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes como uno de los grandes retos a alcanzar durante los próximos años. En este marco, la transformación digital se presenta como un elemento clave para consolidar y desarrollar los sectores productivos, actuando como una condición imprescindible para la competitividad.
Dentro de este programa se impulsa la iniciativa CONSOLIDAPYME, centrada en la innovación organizativa, de procesos, comercial y de gestión empresarial. Esta iniciativa se compone de un conjunto de acciones complementarias, entre las que se incluye una línea de ayudas dirigidas a:
- La mejora de la competitividad en procesos.
- La certificación de normas y sistemas de gestión.
- El desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, entre otras.
Este programa pone el foco en dos elementos esenciales que forman parte del núcleo competitivo de muchas empresas: sus procesos y sus productos. Por lo tanto, estas ayudas están orientadas al desarrollo de proyectos de mejora de la gestión de procesos empresariales, independientemente del tamaño, sector o mercado en el que se opere, promoviendo que crecimiento y sostenibilidad caminen de la mano.
La entrega oficial del certificado se realizó recientemente a Diego Franco Calvo (izq.), CEO de Avannza, por parte de Antonio Pérez Carreño (dcha.), Director General de AENOR en Extremadura y Andalucía.

Pero, ¿Qué significa tener la certificación ISO 9001 más concretamente en consultoría?
La norma ISO 9001 es una referencia internacional en gestión de calidad. Obtenerla implica que una organización ha demostrado tener procesos bien definidos, orientados a la mejora continua y con foco en la satisfacción del cliente.
En el sector de la consultoría estratégica, contar con este certificado no solo refuerza la confianza de nuestros clientes actuales, sino que también nos permite escalar con garantías y profesionalismo.
En Avannza, la calidad es parte de nuestra forma de trabajar
Lograr este sello de calidad ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo del equipo Avannza y al compromiso firme con nuestra visión: «Acompañar a las empresas extremeñas en la definición de estrategias que generan crecimiento y sostenibilidad».
Por eso:
- Aplicamos metodologías contrastadas y flexibles.
- Escuchamos activamente a cada cliente para entender sus retos reales.
- Diseñamos soluciones a medida, medibles y sostenibles en el tiempo.
- Y, sobre todo, trabajamos con una cultura interna orientada a ofrecer un servicio cercano y empático.
Este sello refleja quiénes somos
Queremos agradecer especialmente a AENOR por su profesionalidad durante todo el proceso, así como a todo el equipo interno y externo que conforma Avannza. Gracias por vuestra implicación constante.
La certificación ISO 9001 en consultoría no solo valida nuestra forma de trabajar, sino que también refuerza nuestra propuesta de valor como aliados estratégicos de pymes y organizaciones que buscan avanzar con solidez.
¡Este reconocimiento nos impulsa a seguir mejorando!
👉 ¿Quieres saber cómo trabajamos?
Descubre más sobre nuestros servicios y metodología pinchando aquí.
Si crees que podemos ayudarte, no dudes en enviarnos un correo a hola@avannza.es o seguirnos en nuestras redes sociales.